Las mejores salsas para pasta, al menos, unas de tantas
Nos encanta la pasta, y cuando creemos que ya hemos probado todo, aparece una salsa o forma de cocinar esa salsa y nos sorprende de manera muy favorable. No vamos a hacer una lista de las mejores salsas para acompañar nuestra pasta, porque no nos entraría y además, para gustos los colores. Puede que a nosotros nos encante la salsa carbonara y a otros no. Vamos entonces a intentar hacer una lista de lo más variada, para que un plato tan típico y frecuente como es la pasta en nuestros hogares, no caiga en la monotonía y podamos degustar sabores diferentes comiendo estas recetas tan buenas que nos han otorgado los maestro italianos.
Vamos a destacar los ingredientes pero no las cantidades, ya que las cantidades variarán dependiendo de la cantidad de pasta que hagamos. Además, como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo, por lo que habrá diferentes caminos para llegar a la misma receta.
Carbonara: Se suele confundir con la típica salsa de nata, bacón y champiñones que se hace en muchos hogares, pero la auténtica carbonara no lleva nata. Lleva panceta fresca, huevos, queso parmesano, ajo, aceite de oliva, sal y pimienta negra. Su preparación es muy sencilla, se doran los ajos cortados finitos, se apartan y en la misma sartén se dora la panceta en tiras por los dos lados. En un recipiente se bate el huevo y sobre este echamos el queso parmesano, la sal y la pimienta. Tras esto, movemos bien para que quede compacto y acto seguido echamos la panceta y ajos. Se sirve sobre la pasta cuando esta esté escurrida pero siga caliente, para que el huevo cuaje un poco.

Pesto: Hay unas cuantas modalidades de la salsa pesto, pero nosotros vamos a destacar la tradicional con
Arrabiata: He aquí un claro ejemplo de que menos es más. Una salsa que con la simple combinación de unos pocos ingredientes logra una perfecta armonía de sabores. Aceite de oliva, ajo, chile (No nos pasemos con estos…) tomates en lata y sal al gusto. ¿Qué os parece? Su preparación también es muy sencilla. Picamos el ajo y el chile y lo doramos en aceite de oliva, cuando estén bien doraditos añadimos los tomates en lata troceados y sal a nuestro gusto y dejamos hervir hasta que esté en su punto. Sólo queda añadirlo a la pasta con mucho queso. No os olvidéis que esta es una salsa picante.
Puttanesca: La Puttanesca es otra salsa de carácter picante, ya que también lleva chile. Lleva tomates, ajo, aceitunas negras, orégano, chile, azúcar, anchoas, alcaparras, perejil picado, aceite de oliva, queso rallado y sal. La preparación también es bastante simple pero se tarda un poco más en hacerla. En una sartén con aceite de oliva sofreímos el ajo y las anchoas sin dejar de mover y añadimos los tomates pelados picados en dados y las aceitunas y cocinamos a fuego lento durante unos 20 minutos. Entonces añadimos el chile, el perejil y las alcaparras, lo mezclamos y sazonamos y seguimos cocinando durante unos 10 minutos. ¡Ya está lista la salsa!
A medida que escribíamos hemos ido viendo que nos faltarían hojas para escribir todas las increíbles salsas que nos ofrece el recetario italiano. Esperamos que os animéis y descubráis cocinando estas salsas y muchas más, para dotar de un toque distintivo a la pasta que vayamos cocinando. ¡Que disfrutéis!

